El circo, es un mágico y fascinante mundo lleno de acrobacias asombrosas, equilibristas y trapecistas que desafían las leyes de la gravedad, alegría y emociones intensas, ha sido una tradición centenaria que ha maravillado y entretenido a audiencias de todas las edades y culturas alrededor del mundo, donde los artistas demuestran fuerza, flexibilidad y coordinación en actos impresionantes.
El circo es considerado un arte multidisciplinario porque fusiona diversas formas de expresión artística en un solo evento. Desde sus orígenes el circo ofrece una experiencia única que combina arte, destreza y emoción.
El circo moderno fue creado por Philip Astley, un antiguo Sargento Mayor de caballería con sus espectáculos ecuestres, y ha evolucionado constantemente. Desde los circos ambulantes con espectáculos de animales que recorrían pueblos y ciudades, llevando alegría y asombro a cada rincón, hasta las grandes y sofisticadas producciones internacionales de hoy en día.
Durante el siglo XIX, el circo se expandió por Europa y América del Norte. En 1871, Phineas Taylor Barnum, junto con Anthony Bailey crearon el “espectáculo más grande del mundo”. El siglo XX trajo consigo innovaciones, nuevas formas de circo que se enfocaban más en las habilidades humanas y la narrativa artística. Un ejemplo prominente es el Cirque du Soleil, fundado en 1984 en Canadá.
En esencia, el circo es una celebración de la habilidad, la creatividad y la imaginación, que a través de diferentes artes escénicas logra conectar con el público, en familia, cautivando a personas de todas las edades y transmitiendo emociones universales.